FORMATO | CARACTERÍSTICAS | DIFERENCIAS | SEMEJANZAS |
VCD | Su resolución de pantalla es de 352x240 pixeles. Es de fácil manipulación y creación de los CD en cualquier grabadora. Posee una resolución constante de 1.150kbs para el video y de 229kbs a 44.100khz para audio. Es conocido como estándar de libro blanco. | .el VCD no permite más de un audio, mientras que el SVCD permite incorporar más de un audio. el VCD presenta una desventaja frente a los otros formatos ya que cuenta con un menor flujo de bits. el VCD se graba con solo una pista sonora y el DVD permite varias pistas sonoras el VCD se diferencia del SVCD porque su calidad final es “a priori” es menor que la de sus hermanos El SVCD tiene mucha más calidad que el vcd El SVCD mejora la calidad respecto al VCD normal, pero todavía sin las mejoras del Dvd en cuanto a versatilidad de contenido. el formato DVD tiene más resolución en sus imágenes es impresionante y en el formato vcd la imagen es muy comprimida y el sonido pésimo. El VCD utiliza una resolución de imagen mucho menor que la del DVD. | -son formatos estándares para almacenamiento de video en discos compactos. -La gran mayoría de reproductores DVD soporta VCD. |
SVCD | Su resolución de pantalla es de 480x576, 25fragmes/sg.- L a calidad de imagen y el audio es menor que la del DVD. Solo posee un 9.01 de compatibilidad con cualquier reproductor | ||
DVD | Permite Autoría de Menús de nivel simple ( una sola pantalla ) o nivel múltiple ( varias pantallas ), audios seleccionables, subtítulos, etc. Resolución de pantalla 720 x 576 a 25 Frames por Segundo, Audio en formato AC3. Resoluciones de video variables o fijas. Siempre a valores de hasta 9.000 Kbs. |
FORMATOS | CARACTERÍSTICAS | DIFERENCIAS | SEMEJANZAS |
MPEG1 | Es un formato de comprensión de audio y video Para la codificación de audio usa un metado llamado sicoacustica Su almacenamiento digitales aproximadamente 1.5mbit/s. | La calidad de mpeg4 es escalable en cambio la del MPEG2 es DVD y la del MPEG1 VHS. El MPEG1 se usa para anchas de banda media, en cambio el MPEG2 para altos anchos de banda/banda ancha. El formato MPEG1 permite video CD, mientras que el MPEG 2 TV digital. Tienen una diferencia de calidad. | Todos estos formatos son desarrollados por el grupo MPEG. El MPEG1 y el MPEG 4 son estándares de comprensión y codificación en audio y video. Todos ellos usan técnicas de comprensión muy sofisticadas. . |
MPEG2 | Es un video estándar desarrollado por el grupo MPEG. Sus aplicaciones más usuales son TV digital, DVD video y SVCD. El MPEG2 no es un sucesor del MPEG 1 en realidad es una ampliación. | ||
MPEG3 | Es el nombre de un grupo de estándares de codificación de vídeo y audio realizados por el MPEG. fue diseñado para tratar señales HDTV en un rango de entre 20 a 40 Mbits/s Fue una propuesta estándar para la tv de la alta resolución | ||
MPEG4 | Es el último método de comprensión de audio e imágenes. Uno de sus mejores codificadores es el DIVX Se ha diseñado especialmente para la codificación de video. | El MPEG4 es adaptable desde teléfonos celulares hasta televisión por satélite, en cambio los MPEG 1 y MPEG 2 no. | El MPEG 4 se asemeja al mpeg1 y MPEG 2 porque recogen la mayoría de características que los componen a ellos |
FORMATOS | CARACTERÍSTICAS | DIFERENCIAS | SEMEJANZAS |
AVI 1 | Con este formato en orden cronológico se refiere al primer formato aparecido. Es un formato de grabación redacción, de captura etc. | Se diferencian en su calidad ya que el formato AVI 1 tiene una comprensión de calidad baja mientras que el AVI2 tiene una calidad buena por causa de los codecs que lo conforman El formato AVI2 se diferencia al AVI 1 ya que el avi2 tiene muchos codecs como lo son DIVX y el XVID. | -Tanto el AVI1 como el AVI2 almacenan la información de la m Todos los archivos usan la extensión de los formatos desarrolladas por el grupo matrox open DML.isma manera. Sus siglas significan audio/video interlace. Son usados para almacenar datos |
AVI 2 | -Con este formato se obtienen videos de alta calidad, buen sonido comprimido en MP3. Sus codecs están desarrollados como controladores. |